¿Pero de quién recibe los datos?, los datos son enviados por un usuario a través de diferentes dispositivos como el teclado y el mouse los cuales son conocidos como dispositivos de entrada; estos datos son procesados para devolver un resultado y dicho resultado se puede imprimir o puede ser almacenado en algún dispositivo.
Los dispositivos que procesan los datos o la información son conocidos como dispositivos de proceso o procesamiento y los que guardan o almacenan dicha información se llaman dispositivos de almacenamiento.
Hardware
Los dos términos más básicos en la tecnología computacional son: hardware y software.Hardware se refiere a los componentes físicos que forman el sistema computacional y Software es un término generalmente usado para describir las aplicaciones escritas en un “lenguaje computacional” que transmite instrucciones a la computadora y realiza diversas operaciones, es decir se le llama Software a todos los programas que contiene una computadora.
El hardware se divide en dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivos de proceso y dispositivos de almacenamiento.
Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada son los que nos permiten introducir datos o información a la computadora y los mas comunes son el teclado y el mouse aunque en la actualidad existen diversidad de dispositivos de entrada como por ejemplo:- el escáner
- joysticks
- pantallas digitales o pantalla táctil
- lectores de códigos de barra
- tabletas gráficas, micrófonos
- cámaras digitales.
Dispositivos de salida
Los dispositivos son aquellos que nos permiten visualizar la información. El más común en la actualidad es el monitor o pantalla, sin embargo, existen otros como:
- impresora
- los parlantes o bocinas que es el dispositivo de salida de audio
- el proyector de cañón
- entre otros.
Software

Clases de software
- Software del sistema: es el que controla y administra el acceso del hardware, es decir que son programas que gestionan los recursos como la unidad central de proceso, los dispositivos periféricos y los de comunicaciones.
- Software de aplicaciones: son programas que están sobre el software del sistema, y son escritos por el usuario o para él con el fin de realizar una tarea determinada en la computadora, por ejemplo el software para generar hojas de cálculo, o para procesar textos.
- Software de usuarios finales: permite el desarrollo de aplicaciones específicas directamente por el usuario final, a través del software de aplicaciones y del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario